En Madrid, un radar ha roto todos los récords de multas, con 58 en solo 30 minutos. Ubicado en la localidad de Boadilla del Monte, este radar se ha ganado el apodo de "el radar de los famosos" debido a la cantidad de deportistas, cantantes y personas de alto poder adquisitivo que residen en la zona.
Un radar controvertido en Boadilla del Monte
Boadilla del Monte, un pueblo de Madrid con 64,700 habitantes, alberga el radar en cuestión. Situado en la calle Playa de Formentor, que da acceso a la urbanización de Bonanza, donde viven conocidos futbolistas, cantantes y actores, este radar ha generado una ola de quejas entre los vecinos. Instalado por el Ayuntamiento en 2023, ha acumulado miles de multas y retirado muchos puntos del carné de conducir. Los residentes denuncian que el radar no fue señalizado durante meses, lo que ha incrementado el número de sanciones.
La génesis del radar: seguridad vial y accidentes
La historia de este radar comienza en mayo de 2021, cuando la Dirección General de Tráfico (DGT) modificó el reglamento de circulación, estableciendo una velocidad máxima de 30 km/h en la calle Playa de Formentor. Pese a la presencia de un colegio en la zona, los vehículos seguían superando ampliamente este límite, lo que resultó en varios accidentes, algunos graves. En respuesta, la comunidad de vecinos exigió al Ayuntamiento que tomará medidas, como la instalación de badenes.
Un estudio realizado por el Ayuntamiento de Boadilla del Monte con radares móviles arrojó resultados alarmantes: en solo 30 minutos, se impusieron 58 multas por exceso de velocidad. Finalmente, en septiembre de 2023, se instalaron varios radares en la localidad, tal como se informó en la revista municipal.
La polémica de la señalización y el uso de radares móviles
Aunque el radar móvil se coloca en distintas calles, la cabina fija se encuentra detrás de un árbol en la calle Playa de Formentor, actuando como un elemento disuasorio. Sin embargo, los vecinos se quejan de que nunca solicitaron un radar, sino soluciones para reducir la velocidad, y critican la falta de señalización adecuada que alertara de su presencia.
Varias semanas después de la instalación, los conductores comenzaron a recibir multas. Según el medio Infobae, el Ayuntamiento no proporciona cifras concretas, pero dada la frecuencia inicial de 58 multas en 30 minutos, se estima que el número de sanciones es elevado.
Multas y la defensa de los sancionados
Con el nuevo radar de Boadilla del Monte, las multas oscilan entre 200 y 900 euros, dependiendo de la velocidad, y pueden conllevar la retirada de puntos del carné. Algunos vecinos han acumulado hasta 3,000 euros en multas y han perdido todos sus puntos. El Ayuntamiento sostiene que su prioridad es la seguridad vial y que el límite de velocidad lo establece la DGT. No obstante, la comunidad de propietarios argumenta que la clave era señalizar la presencia del radar. Al no hacerlo, consideran que el objetivo no es disuasorio, sino recaudatorio.
El nuevo radar de Boadilla del Monte que bate todos los récords
Muchos sancionados están recurriendo las multas, citando el Real Decreto 596/1999, que establece la obligación de informar al público sobre la existencia de videocámaras fijas mediante placas informativas. El Ayuntamiento, por su parte, asegura que la colocación del radar fue comunicada a través de redes sociales, su página web y la revista municipal, algo que cualquier ciudadano puede verificar.
Fuente: Autobild.es