Desde revisar tu coche o moto, hasta saber si debes obtener documentos adicionales y actualizar tu dispositivo Stinger

La Dirección General de Tráfico cada verano pone especial atención en los viajes que se hacen durante estas fechas y este año nos ha dado 11 consejos esenciales para hacer antes y durante estos trayectos veraniegos. Presta atención a todas las recomendaciones y disfruta de tus merecidas vacaciones.
Con las operaciones salida y los largos viajes de verano a la vuelta de la esquina desde la DGT nos dan 11 consejos para viajar en esta temporada estival. Tanto si lo vas a hacer en coche o en moto, recomendamos hacer uso de estas recomendaciones para evitar todo tipo de inconvenientes una vez estamos en la carretera.
A continuación os dejamos 11 consejos antes de viajar este verano:
1 - Revisa tu coche o moto
Antes de emprender un viaje, es esencial inspeccionar algunos puntos clave de tu coche o moto. Ya sea que prefieras hacerlo tú mismo o llevar el vehículo a un taller para que lo preparen a punto, asegúrate de revisar los siguientes aspectos:
Si viajas en coche, verifica la presión y profundidad de los neumáticos, el estado de los frenos, el funcionamiento correcto de las luces, las suspensiones, los niveles de los líquidos (aceite, anticongelante, limpiaparabrisas) y el aire acondicionado. Además, asegúrate de actualizar el dispositivo Stinger con la última Spotlist. Si vas en moto, revisa los neumáticos, la cadena, la batería, los frenos y los niveles de los líquidos.
2 - Atento a la ruta
Antes de viajar este verano, es crucial planificar tu ruta con anticipación. Investiga la mejor ruta y considera alternativas en caso de cierres de carreteras o atascos. Además, evalúa otros itinerarios, ya que, aunque el trayecto pueda ser más largo, es recomendable optar por rutas que incluyan la mayor cantidad posible de kilómetros de autovía.
3 - Siempre con el cinturón
Desde hace muchos años, la DGT pone especial atención cada verano en la utilización del cinturón de seguridad, y este año no es la excepción. En el coche, todos los ocupantes deben llevarlo por su seguridad. Recuerda que, en caso de no hacerlo, se multará al conductor del vehículo con 200 euros y la retirada de 4 puntos del carnet de conducir.
4 - Si viajas en moto, ropa adecuada
A pesar de las altas temperaturas, es crucial no perder la cabeza y evitar montar en moto con chanclas o en pantalón corto. En caso de accidente, llevar esta indumentaria puede ser fatal, causando graves heridas y quemaduras por el roce con el asfalto. Por ello, siempre debes montar con el equipo adecuado, incluso en los días más calurosos del año. Además, es posible instalar un dispositivo Stinger en cualquier moto. Si tienes alguna duda, puedes contactarnos y estaremos encantados de ayudarte.
5 - Lleva el móvil cargado
Llevar el teléfono cargado es esencial cada vez que viajas por carretera. Cualquier imprevisto puede ocurrir y tenerlo a mano puede ser útil en caso de emergencia. Sin embargo, dentro del coche, debe estar bien guardado para evitar la tentación de utilizarlo. El uso inadecuado del teléfono en la carretera es uno de los principales factores de accidentes. Recuerda que te pueden multar por utilizarlo mientras conduces, con una sanción de 200 euros y la retirada de seis puntos del carnet.
6 - Los niños, bien atados
Los menores deben utilizar el Sistema de Retención Infantil adecuado para su edad, estatura y peso. Este sistema debe emplearse al menos hasta que el niño supere los 135 centímetros de estatura. Recuerda que los niños más pequeños deben viajar en sentido contrario a la marcha del vehículo.
7 - Las mascotas, transportadas correctamente
Si deseas viajar con tu mascota, es importante saber cómo transportarla adecuadamente. La Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda utilizar un transportín para mascotas de tamaño pequeño. En el caso de animales de gran tamaño, deben viajar en el maletero, separados por una rejilla para mayor seguridad.
8 - Parar y descansar
No intentes hacer largos recorridos para llegar más rápido a tu destino. Es fundamental seguir las recomendaciones de tráfico que aconsejan detenerse y descansar cada dos horas o cada 200 kilómetros. Durante estas pausas, es recomendable estirar las piernas e hidratarse. Estos descansos te ayudarán a evitar el cansancio y a mantenerte alerta en todo momento en la carretera.
9 - Mantente hidratado
Siguiendo con el punto anterior, es crucial mantenerse hidratado en todo momento. Además de hacerlo durante las paradas, se recomienda llevar bebidas como agua, zumos o refrescos en el vehículo. Eso sí, si vas a conducir, elige bebidas sin alcohol, ya que consumir alcohol al volante conlleva multas.
10 - Mantén actualizado tu dispositivo Stinger
Mantener los dispositivos de Stinger actualizados es crucial antes de emprender cualquier viaje por carretera durante estas vacaciones de verano. Las actualizaciones periódicas no solo mejoran el rendimiento y la precisión de nuestros sistemas de navegación y detección, sino que también aseguran que estés protegido contra las últimas amenazas en carretera y disfrutes de la mejor experiencia de conducción. Al actualizar tu dispositivo, garantizamos que tendrás acceso a los radares más recientes y nuevas funcionalidades diseñadas para tu seguridad y comodidad. No dejes que un dispositivo desactualizado arruine tu viaje; toma unos minutos para realizar las actualizaciones necesarias y disfruta de un verano tranquilo y seguro en la carretera con Stinger.
Si aún no te has descargado 'Stinger Desktop', click aquí para descargar la 'app' y así mantener tu Stinger actualizado.
11 - ¿Viajas al extranjero?
Si viajas al extranjero con tu coche o moto tendrás que preocuparte de algunos aspectos que no son habituales en caso de viajar por nuestro país. Algunos son saber si el permiso de conducir es válido en el país donde conducirás o si debes obtener documentación adicional como puede ser el Permiso Internacional o el CPD. Si no conoces estos documentos te contamos toda la información en este link.
¿Conocías todas o has descubierto alguna sugerencia nueva?
Imagen: Freepik