top of page

Los nuevos radares móviles de remolque comienzan a multar en Catalunya: ¿cómo son y dónde están ubicados?

Los nuevos radares móviles de remolque están comenzando a operar en Catalunya, ofreciendo una solución innovadora para el control de la velocidad en las carreteras. Su principal ventaja es la autonomía que proporcionan, gracias a sus baterías de larga duración que les permiten funcionar durante hasta una semana sin necesidad de recarga. Este sistema de cinemómetros es una medida clave para mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes de tráfico.

 

El Servei Català del Trànsit (SCT) ha lanzado oficialmente la puesta en marcha de estos radares móviles de remolque, conocidos también como "carros radar", como parte de su estrategia para reducir la siniestralidad en las vías catalanas. Estos dispositivos destacan por su movilidad, autonomía y capacidad para realizar un seguimiento preciso de los vehículos. Equipados con tecnología láser, los radares de remolque pueden detectar la velocidad de los vehículos a lo largo de varios metros, incluso en diferentes carriles de circulación. Además, tienen la capacidad de gestionar las infracciones de manera inmediata a través de una conexión a Internet, lo que elimina la necesidad de contar con la presencia de un agente de tráfico en el lugar.


Nuevos radares móviles de remolque (SCT), ubicado en la C-31

¿Dónde se ubican los nuevos radares móviles de remolque?

Gracias a su diseño portátil y autónomo, los nuevos radares móviles de remolque pueden ser instalados en cualquier punto de la red de carreteras de Catalunya, lo que les permite cubrir un área más amplia y detectar excesos de velocidad en zonas con alta siniestralidad. Para determinar las ubicaciones más eficaces, el SCT ha elaborado un informe detallado sobre los tramos con mayor índice de accidentes, basándose en datos de siniestralidad.

Ya se han activado los primeros radares de remolque en la C-31 y la AP-7. El primero, situado en el kilómetro 196 de la C-31, en dirección Castelldefels, comenzó a funcionar recientemente en una zona que históricamente registra un alto número de accidentes. El segundo radar, que se activará próximamente en el kilómetro 141 de la AP-7, a la altura de Santa Perpètua de Mogoda, también se colocará en una zona de alta accidentalidad, en dirección Tarragona. Los radares de remolque cuentan con baterías que les permiten operar durante una semana sin necesidad de recargarse, lo que les otorga una gran flexibilidad para ser desplazados según sea necesario.

 

Eficiencia en la lucha contra la siniestralidad

Los nuevos radares móviles de remolque son una de las herramientas más efectivas que el SCT está utilizando para frenar la siniestralidad en las carreteras de Catalunya. De acuerdo con los datos del organismo, en los tramos donde se han instalado estos cinemómetros, la siniestralidad ha disminuido entre un 65% y un 80%. Esto es especialmente relevante, ya que el exceso de velocidad es uno de los factores más comunes en los accidentes mortales. Trànsit tiene como objetivo reducir a la mitad el número de víctimas mortales en las carreteras catalanas en el periodo 2020-2030, y estas medidas son clave para alcanzar dicha meta.

 

Multas por exceso de velocidad: ¿qué sanciones corresponden?

Las sanciones por exceso de velocidad varían según el grado en que se haya sobrepasado el límite permitido. En general, las multas pueden oscilar entre los 100 y los 600 euros, con la posibilidad de que se resten hasta 6 puntos del carnet de conducir. En casos más graves, donde la velocidad supera en 60 km/h los límites establecidos en vías urbanas o en 80 km/h en vías interurbanas, el Código Penal establece que el conductor puede ser condenado a penas de prisión de entre tres y seis meses, o bien a una multa económica que puede variar entre seis y doce meses. Además, en estos casos también se puede imponer la retirada del permiso de conducir por un período que va de uno a cuatro años.

 

Con la implementación de los nuevos radares móviles de remolque, el SCT espera hacer un control más eficaz de la velocidad, garantizar la seguridad de los conductores y reducir el número de víctimas en las carreteras de Catalunya.

 

¿Cómo actualizar tu dispositivo Stinger?

Click aquí para acceder al área de soporte técnico.

¿Has encontrado un error en la base de datos?

Repórtalo aquí y podremos mejorar la base de datos (Spotlist) para tu dispositivo Stinger.

bottom of page