top of page

Así es el radar de la DGT que multa en España sin medir la velocidad

No, el nuevo radar de la DGT no mide la velocidad, sino que controla las señales de Stop para reducir accidentes. Te lo contamos.


Radar que multa sin medir la velocidad

Los radares son probablemente los dispositivos más odiados por los conductores, pero en términos de seguridad son herramientas muy eficaces para mantener el orden en las carreteras.


Hasta ahora, la Dirección General de Tráfico (DGT) tenía instalados en toda España unos 2.000 cinemómetros, entre fijos, móviles y de tramo. Pero ahora, Tráfico ha implementado radares que multan sin medir la velocidad, y se centran en controlar el cumplimiento de otras normas, como detenerse en un Stop.


En el Reglamento General de Circulación (RGC), lo que conocemos como señal de Stop se recoge como la señal R-2, que obliga a los conductores a detenerse ante ella, ya sea en una señal vertical o sobre el asfalto.


Nuevos radares para controlar los Stops

En 2023, la DGT registró 101.306 siniestros, un 3% más que en 2022. Aunque muchos accidentes son causados por exceso de velocidad, otros se deben a que los conductores no se detienen completamente en un Stop.


Este radar es un dispositivo con cámara de vídeo que graba los vehículos que pasan por los cruces. Si el conductor se detiene correctamente, no ocurre nada. Pero si no lo hace, el radar envía una imagen al Centro de Tratamiento de Denuncias Automáticas (CTDA) de la DGT, donde se revisará para determinar si hubo infracción. Este radar actúa como radar que multa sin medir la velocidad, controlando el cumplimiento de la señal de Stop, no la velocidad.

Actualmente, este sistema está en fase de prueba, con dos radares ya instalados en España: en el kilómetro 68.68 de la CM-220 en Cuenca y en el kilómetro 13.95 de la M-222 en Madrid.

A diferencia de los radares tradicionales, estos dispositivos no están en el arcén ni detrás de paneles luminosos, sino que son cámaras con visión artificial.


El radar también detecta el cruce de líneas continuas

De manera similar a los radares que controlan los Stop, también hay dispositivos que detectan el respeto por las líneas continuas en la carretera. Estos radares leen las matrículas de los vehículos que cambian de carril desde una vía de incorporación a una principal.


Multa por saltarse un Stop

Si te saltas un Stop y eres grabado por el radar, te multarán con 200 euros y te restarán 4 puntos del carnet de conducir. Puede parecer una sanción dura, pero es precisamente por eso que la DGT insiste en la importancia de detenerse en estas señales.

En el caso de los radares de línea continua, la multa es igualmente de 200 euros, pero no se pierde ningún punto. Para evitar ser multado, lo único que puedes hacer es cumplir con las normas de tráfico.


La DGT no solo ve la multa como una sanción económica, sino como una herramienta eficaz para reducir accidentes y salvar vidas en las carreteras.


Algunos lo ven como una estrategia para frenar los accidentes, mientras que otros creen que es una forma de recaudar dinero. Sin embargo, tanto la multa como la pérdida de puntos son recordatorios de lo crucial que es cumplir con las normas de tráfico.


Al final, estas medidas no son solo una sanción; son una herramienta de la DGT para salvar vidas en la carretera.

 

¿Cómo actualizar tu dispositivo Stinger?

Click aquí para acceder al área de soporte técnico.

¿Has encontrado un error en la base de datos?

Repórtalo aquí y podremos mejorar la base de datos (Spotlist) para tu dispositivo Stinger.

bottom of page